¿Qué es la Urología y Cuándo Consultar a un Urólogo?
La urología es una especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato urinario tanto en hombres como en mujeres, y del aparato reproductor masculino. El profesional especializado en esta área se llama urólogo.
¿Qué trata un urólogo?
El urólogo trata un amplio abanico de patologías relacionadas con:
-
Riñones: como cálculos renales (litiasis), infecciones o insuficiencia renal.
-
Vejiga urinaria: infecciones urinarias, cistitis, incontinencia urinaria.
-
Uretra y uréteres: obstrucciones, estenosis, infecciones.
-
Próstata: hiperplasia prostática benigna, prostatitis y cáncer de próstata.
-
Aparato reproductor masculino: disfunción eréctil, infertilidad masculina, varicocele.
Principales motivos de consulta urológica
Entre los síntomas más frecuentes que motivan una consulta con el urólogo, se encuentran:
-
Dolor o ardor al orinar (disuria).
-
Presencia de sangre en la orina (hematuria).
-
Ganas frecuentes de orinar o incontinencia.
-
Dolor en la zona lumbar o en los testículos.
-
Dificultad para iniciar o mantener la micción.
-
Problemas de erección o deseo sexual.
-
Detección de bultos o masas en los testículos.
Enfermedades urológicas más comunes
-
Infección urinaria: frecuente en mujeres, pero también puede afectar a hombres.
-
Cálculos renales: pueden causar dolor intenso y requerir tratamiento quirúrgico.
-
Hiperplasia benigna de próstata: agrandamiento de la próstata que afecta la micción.
-
Cáncer de próstata, vejiga o riñón: diagnóstico temprano mejora el pronóstico.
-
Disfunción eréctil: puede ser síntoma de enfermedades cardiovasculares.
Estudios y tratamientos en urología
El urólogo puede indicar diversos estudios como:
-
Ecografía urológica.
-
Análisis de orina y PSA (antígeno prostático específico).
-
Urodinamia.
-
Cistoscopia.
Los tratamientos varían desde medicación oral, procedimientos mínimamente invasivos como la litotricia, hasta cirugías urológicas laparoscópicas o robóticas.
¿Cuándo acudir al urólogo?
Se recomienda una visita al urólogo al menos una vez al año a partir de los 50 años (o desde los 40 si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata). En mujeres, también es importante consultar en caso de infecciones urinarias recurrentes o pérdidas de orina.
Comentarios